Vistas de página en total

759372

lunes, 3 de marzo de 2025

UN LIBRO NUEVO

 

MI ÚLTIMO LIBRO

 (A modo de justificación)

 

Estrenando un nuevo “estilo literario” ofrezco, con mi ensayo de novela-ficción “SACHA (hija de la selva y del cosmos)”, una realidad soñada por muchos:

El mundo puede y debe ser mejor. Es hora de escuchar a la Madre Naturaleza. También en las estrellas que nos mandan ”signos” de esperanza.

        
Entre una realidad que nos duele y una ficción que nunca se va a dar…

 
                                       

La obrita puede definirse como un ensayo de novela  sobre una gran utopía.

 
Sacha, que en quechua significa “selva” es el personaje central con el que el relator se encuentra y vive unas experiencias dignas de ser contadas.

 

   

Tomando como referencia un rincón del mundo al que le tengo un especial aprecio y cariño (pues allí tuve hace años unas vivencias que serán para siempre inolvidables; además de ser la tierra dónde vimos nacer a nuestro primer hijo).

 

Este relato de “ciencia-ficción” (con conciencia ecológica y también con visión muy humana de lo que es el Cosmos) yo lo brindo a todas y a cada una de las personas que osan, que se atreven a soñar con utopías, tal es esperar que, algún día, un Mundo Mejor para toda la humanidad llegue a ser una realidad.

 
     ¿Por qué? ¡Porque sí!


9 comentarios:

  1. Hola José María, no sé qué demonios pasa con Bloguer, no te he visto hasta ahora, después de mucho tiempo.
    No creo que me recuerdes...
    Me gusta esta entrada, enhorabuena.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Genial JoseMa. Me encantan hasta las imágenes. Enhorabuena y a por el siguiente libro 👋🙏🤗🦘

    ResponderEliminar
  3. Un abrazo, y felicitarlo por el parimiento de esta obra ambiciosa donde fusiona el ensayo y la novela. Cordialmente. Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias. Ojalá pueda leerlo y darme su opinión.

      Eliminar
  4. Felicidades estimado amigo Jose María Fedriani, por está gran obra literaria

    ResponderEliminar
  5. Verdaderamente maravilloso. Un libro que merece la pena leer despacio y también regalar, aunque me deja algo sorprendida porque ¿es posible soñar con utopías en este mundo tan loco y absurdo en el que nos encontramos?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno... ¿y no crees que es mejor hablar o plantear cosas que parecen imposibles, antes de seguir hablando de lo que se sabe, de lo que está siendo posible? Ah, y gracias Luisa por tu reconocimiento positivo a mi libro.

      Eliminar